
En Brika Organics estamos constantemente buscando medidas que se enfoquen en resolver problemas relacionados con la producción, el reciclaje y los desechos plásticos. Por eso, trabajamos con botellas de plástico de post consumo que además son reciclables. Buscamos soluciones que cuiden el planeta y apoyen el desarrollo de la cadena del reciclaje en Chile, por eso tenemos una alianza desde hace más de 3 años con todosreciclamos
A través de esta alianza hemos trabajado en:
La mitigación del impacto ambiental del 100% de los envases y embalajes que ingresamos al mercado a través de nuestras colecciones de cosmética natural y orgánica.
Invertimos en proyectos de reciclaje, lo que genera un impacto positivo tanto a nivel social (apoyamos a los gestores y recicladores de base a mejorar su operación), como ambiental (aumentamos las tasas de recolección y reciclaje a lo largo de Chile).
Somos conscientes de la emergencia ecológica global y responsables de nuestro rol activo en la sociedad.

Nuestro impacto en números
La alianza con todosreciclamos comenzó en julio del 2020, en plena pandemia y con el sector de turismo parado completamente. Quisimos empezar con el pie derecho, mitigando el impacto ambiental del 100% de nuestros envases. Ese año, financiamos el reciclaje de 305 kg de plástico PET, HDPE y papel.
Nuestro aporte benefició a cuatro gestores de reciclaje a lo largo de Chile:
1. REUSO SPA de la V Región de Valparaíso.
2. RECICLA-ME LIMITADA de la X Región de Los Lagos.
3. ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE MUNICIPALIDADES DE SANTIAGO SUR PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y RESIDUOS MSUR de la Región Metropolitana de Santiago.
4. PABLO ENRIQUE SAHLI GAJARDO RECICLADORA E.I.R.L. de la Región Metropolitana de Santiago.
En enero del 2021, como resultado de nuestra alianza, financiamos el reciclaje de otros 423,8 kg de plástico PET, HDPE y papel. Con este aporte beneficiamos a dos gestores de reciclaje a lo largo de Chile:
1. RECYNOR SPA de la I Región de Tarapacá.
2. PABLO ENRIQUE SAHLI GAJARDO RECICLADORA E.I.R.L. de la Región Metropolitana de Santiago

Del mismo modo en el año 2022 el resultado de nuestra compensación ambiental fue de 766 kg de plástico PET, HDPE y papel, y beneficiamos a éstos cuatro gestores de reciclaje a lo largo de Chile:
RECICLAJE CICLO VERDE LIMITADA de la VII Región del Maule.
COMERCIAL MORCAS LIMITADA de la IX Región de la Araucanía.
RECICLA MEDIO AMBIENTE Y GESTIONES SPA de la Región Metropolitana de Santiago.
ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE MUNICIPALIDADES DE SANTIAGO SUR PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y RESIDUOS MSUR de la Región Metropolitana de Santiago.
Para hacerse una idea, 766 kg de material en Eco-equivalencias se puede traducir en:
- Evitar la tala de 99 árboles.
- Sacar de circulación 207 vehículos.
- 518 kg menos de CO2 en el ambiente.
En total hemos financiado el reciclaje de 1,49 toneladas de plástico y papel
Estamos muy felices con los resultados que hemos logrado a lo largo de estos años y este 2023 vamos por más!!

Algunos datos importantes
En Chile cada persona genera un promedio de 1,13 kg de basura al día, y cuando se trata de envases y embalajes a nivel domiciliario, se estima que solo un 4% se recicla de manera efectiva. Estas cifras nos posicionan cómo el país que más basura diaria produce en Sudamérica.
En el sitio web del Ministerio de Medio Ambiente encontrarás un mapa de puntos limpios que pueden ser una herramienta útil para poder ir haciendo pequeños cambios desde casa y así poder revertir esta cifra. Esperamos que les sirva!